Quiénes somos y por qué hacemos esto

Desde 2019 ayudamos a profesionales financieros a dominar técnicas de valoración que realmente funcionan en el mercado actual. Sin promesas vacías ni teoría desconectada de la realidad.

Todo empezó con una conversación en la Ría

En marzo de 2019, Gorka y Leire tomaban café cerca del Guggenheim cuando surgió una pregunta incómoda: ¿por qué tantos analistas recién formados no saben aplicar valoraciones en situaciones complejas?

Habían trabajado juntos en departamentos de análisis financiero y notaban el mismo patrón. Gente brillante, con títulos impresionantes, pero sin capacidad para valorar empresas cuando los datos no eran perfectos o el contexto económico cambiaba rápido.

Así nació clarivexano. No como academia tradicional, sino como espacio donde enseñar lo que aprendieron resolviendo problemas reales en mercados que no perdonan errores.

Vista del entorno financiero de Bilbao donde comenzó clarivexano

Tres pilares que nos definen

No somos académicos teóricos ni vendedores de cursos milagro. Somos profesionales que siguen trabajando en valoración mientras enseñan.

Métodos prácticos de valoración aplicados

Métodos que usamos nosotros

Cada técnica que enseñamos la aplicamos en proyectos reales. Si un método no funciona en la práctica, lo descartamos sin miramientos.

Casos reales del mercado español analizados

Casos del mercado español

Trabajamos principalmente con empresas del entorno vasco y del resto de España. Conocemos sus particularidades, sus sectores, su contexto fiscal.

Formación continua adaptada al mercado

Actualización constante

El mercado cambia y nosotros también. Nuestros programas se revisan cada trimestre según lo que vemos en proyectos activos.

Las personas detrás de clarivexano

Dos profesionales con experiencias distintas pero la misma obsesión por enseñar valoración de forma honesta.

Gorka Iturriaga, Director de Formación

Gorka Iturriaga

Director de Formación

Lleva quince años valorando empresas industriales y tecnológicas. Antes de clarivexano trabajó en fondos de inversión en Barcelona y Madrid. Le gusta explicar conceptos complejos sin complicarlos más de la cuenta.

Leire Mendizábal, Especialista en Valoración

Leire Mendizábal

Especialista en Valoración de Activos

Se especializó en valoración de empresas familiares y pymes después de trabajar en auditoría. Conoce los desafíos de valorar negocios donde la información no siempre está ordenada ni es completa.

Cómo construimos cada programa

Nuestro proceso no es rápido ni automático. Cada módulo pasa por estas fases antes de llegar a los estudiantes.

1

Identificación de necesidades reales

Hablamos con analistas activos para entender qué problemas encuentran en su trabajo diario. No inventamos contenidos desde un despacho aislado.

2

Desarrollo con casos prácticos

Cada técnica se enseña usando empresas y situaciones reales del mercado español. Los números son auténticos, los contextos también.

3

Prueba con grupos reducidos

Antes de abrir inscripciones completas, probamos cada módulo con grupos pequeños. Ajustamos ritmo, profundidad y ejemplos según su feedback.

4

Revisión continua post-lanzamiento

Incluso después del lanzamiento seguimos ajustando. Si algo no funciona o el mercado cambia, actualizamos sin esperar a la siguiente edición.

¿Te interesa saber cómo trabajamos?

Nuestro próximo programa comienza en septiembre de 2025. Si quieres más información sobre contenidos, metodología o fechas concretas, escríbenos sin compromiso.

Contactar con nosotros
Espacio de trabajo donde desarrollamos contenidos formativos