Domina la valoración financiera con métodos que realmente funcionan

Aprender a valorar empresas no debería ser un misterio. Trabajamos con casos reales del mercado español y te mostramos cómo aplicar DCF, múltiplos y análisis comparables desde el primer día.

Ver programa completo
Análisis financiero en entorno profesional

Cómo estructuramos el aprendizaje

La mayoría de cursos te bombardean con teoría. Nosotros preferimos mostrarte cómo se valora realmente una empresa cotizada en el IBEX 35 o una startup tecnológica. El proceso es iterativo y, sí, a veces frustrante. Pero funciona.

01

Casos reales desde el inicio

Empiezas analizando empresas que cotizan hoy. No hay ejemplos inventados ni situaciones ideales. Te enfrentas a informes financieros incompletos y aprendes a trabajar con lo que tienes.

02

Modelos construidos paso a paso

Construyes modelos DCF completos en Excel. Cada supuesto tiene que estar justificado y cada proyección debe tener sentido. Es trabajo duro, pero es la única manera de entender qué hay detrás de cada valoración.

03

Revisión entre compañeros

Tu valoración se contrasta con la de otros participantes. A veces descubres que tu WACC estaba mal calculado o que pasaste por alto un riesgo importante. Así se aprende de verdad.

04

Aplicación en tu contexto

El programa culmina con un proyecto de valoración relacionado con tu sector profesional. Puede ser retail, industrial o tecnología. Lo importante es que uses las herramientas en situaciones que te interesan.

Sesión de trabajo colaborativo en valoración financiera

Por qué funciona este enfoque

Llevamos tres años perfeccionando este método con analistas que trabajan en banca, consultoría y corporate finance. Lo que aprendimos es simple: la gente necesita practicar con datos reales y recibir feedback específico sobre sus errores.

No prometemos que vas a valorar empresas como un profesional de Goldman Sachs en tres meses. Pero sí que vas a entender los fundamentos y serás capaz de construir modelos financieros sólidos.

  • Sesiones prácticas semanales con casos del mercado español actual
  • Acceso a bases de datos financieras profesionales durante el programa
  • Grupos reducidos de máximo 12 participantes por cohorte
  • Material actualizado con normativa contable vigente en 2025
  • Revisión personalizada de tus modelos de valoración
Retrato profesional de Estrella Navarro

"Llegué con nociones básicas de finanzas corporativas y muchas dudas sobre cómo se aplicaba realmente el DCF. El programa me obligó a cuestionar cada supuesto y a justificar cada cifra. Ahora trabajo en M&A y uso esas técnicas todas las semanas."

Estrella Navarro
Analista de valoración en firma de advisory
Conoce más sobre nosotros